
Edad: 4-99
Jugadores: 1-6
Objetivo:
- Deshacerse de todas tus cartas formando parejas, y no quedarse con el Manigordo.
Preparación:
- Retire una de las cartas de Manigordo. Un jugador baraja y reparte todas las cartas a todos los jugadores, una carta a la vez, boca abajo. Algunos jugadores pueden tener una carta más que otros; eso no es un problema. Los jugadores revisan sus cartas y ponen a un lado, boca arriba, cualquier par que tengan (por ejemplo, dos perezosos).
Juguemos:
El jugador a la izquierda del que repartió las cartas va primero. Este jugador hace un abanico con sus cartas y las muestra al jugador de su izquierda. Ese jugador elige una carta del abanico sin verla. Luego, este jugador ve si la carta seleccionada forma pareja con alguna de sus cartas originales
y pone la nueva pareja boca arriba sobre la mesa. Si no forma pareja, el jugador se queda con la carta en el abanico. El jugador que acaba de tomar una carta ofrece su abanico a la persona de su izquierda. Así sucesivamente hasta que no se puedan hacer más pares. Una vez que un jugador ha jugado todas sus cartas se ha librado del Manigordo y solo necesita esperar a que termine el juego.
Fin del juego:
el juego termina cuando todos han jugado todas sus cartas. El jugador que se quedó sosteniendo el Manigordo pierde. El jugador con el mayor número de pares gana.

Edad: 4-99
Jugadores: 1-6
Objetivo:
Encontrar la mayor cantidad de parejas formadas por cartas iguales.
Preparación:
Baraje las cartas y colóquelas sobre una superficie plana, boca abajo.
Juguemos:
Inicia el jugador más joven. En la dirección del reloj, los jugadores se turnan, para voltear 2 cartas de su elección. Todos los jugadores deben poder ver las cartas que son volteadas.
Pareja:
- El jugador hace una pareja cuando las 2 cartas seleccionadas son iguales. En ese caso, el jugador toma ambas cartas y las coloca a su lado para poder contarlas al final de juego. Cada vez que se forma una pareja, da derecho al jugador a continuar con el turno y así sucesivamente hasta que ya no logra formar pareja.
- Un jugador falla si las dos cartas que voltea no son idénticas. En ese caso, debe poner nuevamente boca abajo esas dos cartas, en el mismo lugar y pasa el turno al siguiente jugador.
- La partida termina cuando se hayan formado todas las parejas encontradas y no queden cartas en el área de juego. Luego, todos los jugadores cuentan las parejas que tienen.
Fin del juego:
El jugador que más parejas haya conseguido ganará la partida.